Lunes 21 de Abril de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

SOLICITA NUEVA AZTL?N QUE GOBIERNO REGULARICE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN CDMX
Publicado: 17/Febrero/2025



Solicita Nueva Aztlán que gobierno regularice la tenencia de la tierra en CDMX

“Quitarle el mercado a la iniciativa privada debería ser una agenda de gobierno prioritaria, se debe impedir que las inmobiliarias sigan adueñándose de una manera ilegal de nuestra tierra”, afirma Rita Contreras.

Señala que la gentrificación es un fenómeno que ha logrado el desplazamiento y la desposesión de la tierra de 20,000 familias anualmente.

En Nueva Aztlán “queremos ser coadyuvantes en la regeneración habitacional de la Ciudad vivienda popular, contando con 30 mil metros”, precisa.

Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de la Ciudad de México ponga en marcha, como política pública, la regularización de la tenencia de la tierra para otorgar certeza jurídica a los avecindados en situación de vulnerabilidad, e incorporar estas tierras al desarrollo urbano y así garantizar el derecho a la vivienda. 

“Quitarle el mercado a la iniciativa privada debería ser una agenda de gobierno prioritaria, se debe impedir que las inmobiliarias sigan adueñándose de una manera ilegal de nuestra tierra, con compraventas apócrifas, juicios testamentarios ilegítimos y denuncias improcedentes por despojo ante la fiscalía de Investigación de delitos ambientales en materia de Protección Urbana”, afirmó.

En el acto en el que participó el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno capitalino, Inti Muñoz Santini, la dirigente de Nueva Aztlán expuso los casos de algunos predios que se encuentran en esa situación: 

Isabel La Católica 254, Da Vinci 129, Puebla 261, Cuauhtémoc 166, Medellín 226, Jalapa 184, Dr. Liceaga 201 y 205, Zapata 68, Nicolas San Juan 412, Astrónomos 53, Andrés Molina Enríquez 170, Torquemada 34, Altamirano 39, Insurgentes 96, Bucareli 121, se encuentran, entre otros inmuebles, que de la noche a la mañana los derrumban sin permisos para demolición y los tapean con publicidad privada o fachada de madera a nombre del Sindicato Libertad de Trabajadores de Transporte de México.

“En estos delitos también están involucrados consorcios inmobiliarios privados, notarios, bufetes reconocidos de abogados, el registro público de la propiedad, la fiscalía general y hasta los jueces”, alertó.

Consideró que se trata de un problema “muy complejo que debe atacarse, pues en la actualidad ya no hace falta una sentencia judicial para desalojar a las familias, ya que desde el 2016 la Fiscalía ganó la potestad para investigar y expulsar a los vecinos sin permitirles defenderse y entregar los terrenos al capital inmobiliario, sin intervención de un juez”, lamentó.

Durante el evento, celebrado en el Teatro del Pueblo, Rita Cecilia Contreras comentó que Nueva Aztlán no es una organización solicitante de vivienda, sino que “queremos ser coadyuvantes en la regeneración habitacional de la Ciudad de México con vivienda popular contando con 30 mil metros, por lo que solicitamos la regularización de la tenencia de la tierra”.

La dirigente social Rita Contreras tocó el tema de la gentrificación, fenómeno que ha logrado el desplazamiento y la desposesión de la tierra de 20,000 familias anualmente.

“Familias que hemos construido hasta por 4 generaciones nuestros barrios populares caracterizados por trabajadores, amas de casa, comerciantes, trabajadores del estado, jóvenes, adultos mayores, en la Doctores, Buenos Aires, Guerrero, Moctezuma, Santa María la Ribera, Centro, San Pedro de los Pinos, Escandón, Hipódromo, Roma, Condesa, Juárez, Cuauhtémoc, estos barrios, que tradicionalmente contaban con viviendas asequibles y una red de comercio local, han visto un aumento en el interés inmobiliario en rentas que oscilan entre los 15 y 20 mil pesos mensuales y los terrenos entre 25 y 35 mil pesos el metro cuadrado, lo que hace imposible acceder a una vivienda nueva digna a la clase trabajadora”. 

“Estas áreas, subrayó, que anteriormente eran barrios empobrecidos o de clase trabajadora, se han vuelto atractivas para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios del sector privado que buscan maximizar el valor de la propiedad”. 

“La gentrificación es el genocidio urbano y social. La “recuperación urbana” es el mejor concepto para referirse al conjunto de acciones públicas que pretenden mejorar social y económicamente una zona urbana que padece deterioro social, físico, económico y presenta subutilización de sus “activos” (edificios, infraestructura, espacios urbanos)”, anotó. 

Ante esa situación, Rita Contreras destacó la imperiosa necesidad de que se lleve a cabo la regeneración habitacional; “Que se dé en nuestros barrios a través de destrucción de vecindades en ato riesgo estructural, predios abandonados, predios con chozas de lámina de damnificados, inmuebles asegurados por extinción de dominio para la construcción de vivienda popular; donde se les permita a las familias capitalinas comprar a precio justo la tierra”, abundó.

En su exposición, comentó que, en México, los conflictos por el tema de vivienda son históricos y complejos. Uno de ellos es el acceso, porque cada día se vuelve más complicado comprar o rentar un inmueble, así como la incapacidad de las personas para acceder a un financiamiento privado o público para la compra. 

En contraste, hay abandono de viviendas debido a que se construyeron en lugares inadecuados con falta de servicios y alejadas de los centros de trabajo. Barrios tradicionales y de clase trabajadora se están convirtiendo en zonas codiciadas por desarrolladores inmobiliarios, lo que ha generado un fenómeno conocido como gentrificación, finalizó. 

Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de la Ciudad de México ponga en marcha, como política pública, la regularización de la tenencia de la tierra para otorgar certeza jurídica a los avecindados en situación de vulnerabilidad, e incorporar estas tierras al desarrollo urbano y así garantizar el derecho a la vivienda.


“Quitarle el mercado a la iniciativa privada debería ser una agenda de gobierno prioritaria, se debe impedir que las inmobiliarias sigan adueñándose de una manera ilegal de nuestra tierra, con compraventas apócrifas, juicios testamentarios ilegítimos y denuncias improcedentes por despojo ante la fiscalía de Investigación de delitos ambientales en materia de Protección Urbana”, afirmó.


En el acto en el que participó el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno capitalino, Inti Muñoz Santini, la dirigente de Nueva Aztlán expuso los casos de algunos predios que se encuentran en esa situación:


Isabel La Católica 254, Da Vinci 129, Puebla 261, Cuauhtémoc 166, Medellín 226, Jalapa 184, Dr. Liceaga 201 y 205, Zapata 68, Nicolas San Juan 412, Astrónomos 53, Andrés Molina Enríquez 170, Torquemada 34, Altamirano 39, Insurgentes 96, Bucareli 121, se encuentran, entre otros inmuebles, que de la noche a la mañana los derrumban sin permisos para demolición y los tapean con publicidad privada o fachada de madera a nombre del Sindicato Libertad de Trabajadores de Transporte de México.


“En estos delitos también están involucrados consorcios inmobiliarios privados, notarios, bufetes reconocidos de abogados, el registro público de la propiedad, la fiscalía general y hasta los jueces”, alertó.


Consideró que se trata de un problema “muy complejo que debe atacarse, pues en la actualidad ya no hace falta una sentencia judicial para desalojar a las familias, ya que desde el 2016 la Fiscalía ganó la potestad para investigar y expulsar a los vecinos sin permitirles defenderse y entregar los terrenos al capital inmobiliario, sin intervención de un juez”, lamentó.


Durante el evento, celebrado en el Teatro del Pueblo, Rita Cecilia Contreras comentó que Nueva Aztlán no es una organización solicitante de vivienda, sino que “queremos ser coadyuvantes en la regeneración habitacional de la Ciudad de México con vivienda popular contando con 30 mil metros, por lo que solicitamos la regularización de la tenencia de la tierra”.


La dirigente social Rita Contreras tocó el tema de la gentrificación, fenómeno que ha logrado el desplazamiento y la desposesión de la tierra de 20,000 familias anualmente.


“Familias que hemos construido hasta por 4 generaciones nuestros barrios populares caracterizados por trabajadores, amas de casa, comerciantes, trabajadores del estado, jóvenes, adultos mayores, en la Doctores, Buenos Aires, Guerrero, Moctezuma, Santa María la Ribera, Centro, San Pedro de los Pinos, Escandón, Hipódromo, Roma, Condesa, Juárez, Cuauhtémoc, estos barrios, que tradicionalmente contaban con viviendas asequibles y una red de comercio local, han visto un aumento en el interés inmobiliario en rentas que oscilan entre los 15 y 20 mil pesos mensuales y los terrenos entre 25 y 35 mil pesos el metro cuadrado, lo que hace imposible acceder a una vivienda nueva digna a la clase trabajadora”.


“Estas áreas, subrayó, que anteriormente eran barrios empobrecidos o de clase trabajadora, se han vuelto atractivas para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios del sector privado que buscan maximizar el valor de la propiedad”.


“La gentrificación es el genocidio urbano y social. La “recuperación urbana” es el mejor concepto para referirse al conjunto de acciones públicas que pretenden mejorar social y económicamente una zona urbana que padece deterioro social, físico, económico y presenta subutilización de sus “activos” (edificios, infraestructura, espacios urbanos)”, anotó.


Ante esa situación, Rita Contreras destacó la imperiosa necesidad de que se lleve a cabo la regeneración habitacional; “Que se dé en nuestros barrios a través de destrucción de vecindades en ato riesgo estructural, predios abandonados, predios con chozas de lámina de damnificados, inmuebles asegurados por extinción de dominio para la construcción de vivienda popular; donde se les permita a las familias capitalinas comprar a precio justo la tierra”, abundó.


En su exposición, comentó que, en México, los conflictos por el tema de vivienda son históricos y complejos. Uno de ellos es el acceso, porque cada día se vuelve más complicado comprar o rentar un inmueble, así como la incapacidad de las personas para acceder a un financiamiento privado o público para la compra.


En contraste, hay abandono de viviendas debido a que se construyeron en lugares inadecuados con falta de servicios y alejadas de los centros de trabajo. Barrios tradicionales y de clase trabajadora se están convirtiendo en zonas codiciadas por desarrolladores inmobiliarios, lo que ha generado un fenómeno conocido como gentrificación, finalizó.


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

DURANTE EL ARRANQUE DEL 19? GRAN REMATE DE LIBROS, CLARA BRUGADA CONVOCA AL ?LECT?DROMO? M?S GRANDE DEL MUNDO EN EL Z?CALO
La Jefa de Gobierno invita a participar en una jornada de lectura masiva en el Z?calo capitalino el pr?ximo 23 de abril a las 11:00 horas. >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

SI NO SALISTE EN SEMANA SANTA, LA A...
Si no saliste en Semana Santa, la Alcald?a V. Carranza prepar? diferentes actividades
En la explanada de la demarcaci?n en donde encontrar?n fuentes danzantes, inflables, albercas, un circo y en el avi?n TLATOANI, los ni?os tendr?n la oportunidad de participar en di... >> Leer Mas...
FUERON VIOLENTADAS LAS OFICINAS DEL...
Fueron violentadas las oficinas del Comit? delegacional del PRD CDMX de la alcald?a Cuauht?moc
? Personas ligadas al grupo de Jes?s Zambrano y a la diputada federal M?nica Sandoval, quien lleg? a la C?mara de Diputados por el PRD y se pas? a las filas del PRI, tiene tomado l... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
VENUSTIANO CARRANZA CONVIERTE SUS ESPACIOS P?BLICOS EN PARQUES ACU?TICOS
Venustiano Carranza convierte sus espacios p?blicos en parques acu?ticos

La Alcald?a Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra ?lvarez, se convirti? en una opci?n para las ni?as y ni?os que no salieron de la ciudad en estas vacaciones de Semana S... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

FESTIVAL DEL ADULTO MAYOR TELCEL 2025
El evento se llevar? a cabo del 25 al 27 de abril en los Salones Mayas del World Trade Center en un horario de 10 a 19 horas. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

DEL 21 AL 30 DE ABRIL ENTREGA DE TARJETAS DE LAS PENSIONES MUJERES BIENESTAR Y PARA ADULTOS MAYORES: ARIADNA MONTIEL
● Para que las y los derechohabientes conozcan fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta, se les enviar? un mensaje de texto SMS o pueden consultar la p?gina oficial de la Secretar?a gob.mx/bienestar >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

NUTRISA INICIA UNA TEMPORADA LLENA DE SABOR, FLORES Y MUCHOS COLORES CON LAS CHICAS SUPERPODEROSAS
Sabor, flores y muchos colores llegan a las tiendas Nutrisa de todo M?xico para consentir a los fans de Bomb?n, Bellota y Burbuja. >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

LA CHAMPIONS ES UN TORNEO QUE VAMOS A SALIR A GANARLO?: MOIS?S GUTI?RREZ, INFIELDER DIABLOS ROJOS


Los Diablos Rojos del M?xico cerraron el mes de marzo con un entrenamiento en el Estadio Alfredo Harp Hel? que los acerca m?s al nivel ideal que buscan para presentarse en el torne... >> Leer Mas...
PASEOS HIST?RICOS DE LA SECRETAR?A ...
● De manera especial, la ruta introdujo al p?blico al nuevo Museo Cielito Lindo, espacio de reciente creaci?n en 2023 dedicado a la principal obra del compositor Quirino Mend... >> Leer Mas...
"CENICIENTA CELEBRA 80 A?OS DE VIDA...
? Nueva producci?n de la Filarm?nica de las Artes: Cenicienta, un ballet m?gico con m?sica de Sergu?i Prok?fiev, celebra 80 a?os de su estreno. ? 10 funciones para: Conmemo... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •