Lunes 20 de Enero de 2025  
Inicio ALDF Gobierno DF Delegaciones Ciudad Metropoli Turismo Opinión Ocio

SOLO UNA DE CADA 18 MUJERES CON TRASTORNOS POR CONSUMO DE DROGAS RECIBE TRATAMIENTO
Publicado: 26/Junio/2024



El surgimiento de nuevos opioides sintéticos y de una oferta y demanda sin precedentes de otras drogas ha agravado las repercusiones del problema mundial de las drogas, provocando un aumento de los trastornos por consumo de drogas y de los daños ambientales, según el Informe Mundial sobre las Drogas presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 


“La producción, el tráfico y el uso de drogas siguen exacerbando la inestabilidad y la desigualdad, al tiempo que causan daños incalculables a la salud, la seguridad y el bienestar de las personas”, declaró la Sra. Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC. “Necesitamos proporcionar tratamiento y apoyo basados en evidencia a todas las personas afectadas por el uso de drogas, mientras nos enfocamos en el mercado de las drogas ilícitas e invertimos mucho más en prevención”. 


El número de personas que usan drogas se elevó a 292 millones en 2022, lo que representa un aumento de 20% en 10 años. El cannabis sigue siendo la droga más ampliamente consumida en todo el mundo (228 millones de consumidores), seguido por los opioides (60 millones de consumidores), las anfetaminas (30 millones de consumidores), la cocaína (23 millones de consumidores) y el éxtasis (20 millones de consumidores). 


Los nitazenos, un grupo de opioides sintéticos que pueden ser incluso más potentes que el fentanilo, han surgido recientemente en varios países de renta alta, lo que ha provocado un aumento en las muertes por sobredosis.  


Si bien alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, solo una de cada 11 recibe tratamiento. Las mujeres tienen menos acceso al tratamiento que los hombres: solo una de cada 18 mujeres con trastornos por consumo de drogas recibe tratamiento en comparación con uno de cada siete hombres. 


En 2022, se estima que 7 millones de personas tuvieron algún contacto formal con la policía (arrestos, amonestaciones, apercibimientos) por delitos relacionados con las drogas, de los cuales cerca de dos tercios se debieron al uso o a la posesión de drogas para su consumo. Además, se procesaron a 2.7 millones de personas por delitos relacionados con las drogas y más de 1.6 millones tuvieron una sentencia en todo el mundo en 2022, aunque hay diferencias significativas entre regiones en cuanto a la respuesta de la justicia penal a los delitos relacionados con las drogas. 


El narcotráfico está empoderando a los grupos de la delincuencia organizada


Los traficantes de drogas en el Triángulo Dorado se están diversificando hacia otras economías ilícitas, en particular el tráfico de vida silvestre, el fraude financiero y la extracción ilegal de recursos. Las comunidades desplazadas, pobres y migrantes están sufriendo las consecuencias de esta inestabilidad, viéndose obligadas en ocasiones a recurrir al cultivo de opio o a la extracción ilegal de recursos para sobrevivir, cayendo en la trampa de endeudarse con grupos delictivos o en el autoconsumo de drogas.


Estas actividades ilícitas también están contribuyendo a la degradación ambiental mediante la deforestación, el vertimiento de desechos tóxicos y la contaminación química. 


Consecuencias del auge de la cocaína


En 2022, se produjo una nueva cifra récord de 2,757 toneladas de cocaína, lo que representa un aumento de 20% respecto a 2021. Por su parte, el cultivo mundial de arbusto de coca aumentó 12% entre 2021 y 2022, hasta alcanzar las 355,000 hectáreas. El auge prolongado de la oferta y demanda de la cocaína ha coincidido con la escalada de violencia en los estados ubicados a lo largo de la cadena de suministro, principalmente en Ecuador y los países del Caribe, y un incremento en los daños a la salud en los países de destino, incluidos los de Europa Occidental y Central. 


Impacto de la legalización del cannabis


Para enero de 2024, Canadá, Uruguay y 27 jurisdicciones de Estados Unidos habían legalizado la producción y venta de cannabis para uso no médico, mientras que en otras partes del mundo han surgido diversos enfoques legislativos. 


En estas jurisdicciones en las Américas, el proceso parece haber acelerado el consumo nocivo de la droga y ha dado lugar a una diversificación de los productos de cannabis, muchos de ellos con un alto contenido de THC. Las hospitalizaciones relacionadas con trastornos por consumo de cannabis y la proporción de personas que sufren trastornos psiquiátricos e intentos de suicidio asociados al consumo habitual de cannabis han aumentado en Canadá y Estados Unidos, especialmente entre personas jóvenes adultas. 


El “renacimiento” psicodélico fomenta un amplio acceso a las sustancias psicodélicas


A pesar de que el interés en el uso terapéutico de sustancias psicodélicas ha seguido creciendo para el tratamiento de algunos trastornos de salud mental, la investigación clínica aún no ha dado lugar a alguna directriz científica estándar para su uso médico. 


Sin embargo, dentro del “renacimiento psicodélico” más amplio, los movimientos populares están contribuyendo a un creciente interés comercial y a la creación de un entorno propicio que fomenta un amplio acceso al uso no supervisado, “cuasiterapeútico” y no médico de las sustancias psicodélicas. Estos movimientos tienen el potencial de superar la evidencia terapéutica científica y el desarrollo de directrices para el uso médico de psicodélicos, lo que podría comprometer los objetivos de salud pública y aumentar los riesgos para la salud asociados al uso no supervisado de sustancias psicodélicas.  


Implicaciones de la prohibición del opio en Afganistán


Tras el drástico descenso de la producción de opio de Afganistán en 2023 (95% respecto a 2022) y el aumento en la producción en Myanmar (36%), la producción mundial de opio disminuyó 74% en 2023. La drástica contracción del mercado afgano de opiáceos hizo que los agricultores afganos fueran más pobres y unos pocos traficantes más ricos. Las consecuencias a largo plazo, entre ellas la pureza de la heroína, el cambio a otros opiáceos por parte de los consumidores de heroína y/o un aumento de la demanda de servicios de tratamiento por opiáceos, podrían sentirse pronto en los países de tránsito y destino de los opiáceos afganos. 


Derecho a la salud para las personas que consumen drogas


El informe describe cómo el derecho a la salud es un derecho humano reconocido internacionalmente que pertenece a todos los seres humanos, independientemente de la situación de uso de drogas de una persona o si una persona está privada de la libertad, detenida o sentenciada a prisión. Esto incumbe por igual a las personas que usan drogas, a sus hijos e hijas, a sus familias y a otras personas de sus comunidades.


Compartir:

blog comments powered by Disqus

RSS GOBIERNO DF

PARTICIPA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA EN FORO DE CONSULTA SOBRE RESCATE, DEFENSA Y REVALORIZACI?N DEL EJIDO
Destac? la reivindicaci?n de las zonas ejidales de la capital, ya que ?stas contribuyen al desarrollo de la zona urbana Llama a revertir la deuda hist?rica que se tiene con las comunidades rurales >> Leer Mas...            
 


RSS DELEGACIONES

CONSTRUIREMOS UNA IZTAPALAPA M?S SE...
CONSTRUIREMOS UNA IZTAPALAPA M?S SEGURA, PR?SPERA  Y CON GOBERNALIDAD PLURAL
_? Trabaja la Administraci?n 2024-2027 con el compromiso de avanzar hacia una Iztapalapa segura, pr?spera y con especial atenci?n en la gobernabilidad plural e interculturalidad. _... >> Leer Mas...
INAUGURA ALEIDA ALAVEZ PRIMER MANAN...
INAUGURA ALEIDA ALAVEZ PRIMER MANANTIAL DE CUIDADOS DE IZTAPALAPA
_? Esta obra forma parte de la primera etapa del Circuito de Cuidados en la demarcaci?n, que busca establecer condiciones para apoyar a las personas cuidadoras_... >> Leer Mas...
 
Delegaciones - Urbe Politica
ADMINISTRACI?N DE ALEIDA ALAVEZ PONE EN FUNCIONAMIENTO PRIMERAS LECHER?AS LICONSA DE SU GOBIERNO
ADMINISTRACI?N DE ALEIDA ALAVEZ PONE EN FUNCIONAMIENTO PRIMERAS LECHER?AS LICONSA DE SU GOBIERNO

En el marco de los 100 d?as de gobierno en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez puso en funcionamiento dos lecher?as Liconsa, con las que ya suman tres m?s las que operan a toda ... >> Leer Mas...

RSS CIUDAD

COMERCIANTES EN EL ESPACIO P?BLICO LAVAN SU ZONA DE TRABAJO
Desde muy temprano, los comerciantes en el espacio p?blico, integrantes de la organizaci?n PRODIANA que encabeza justamente la activista social y defensora de los derechos humanos de los sectores m?s vulnerables de la ciudad de M?xico Diana S?nchez Barrios, con el apoyo de pipas de agua reciclada dejaron relucientes lo que durante varios d?as fueron su zona de trabajo. >> Leer Mas...            
 

RSS METROPOLI

LAS PENSIONES Y PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR SE FORTALECEN; EN PUEBLA CONTIN?A LA ENTREGA DE TARJETAS A NUEVOS DERECHOHABIENTES
El Gobierno de M?xico cumple con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de continuar con los Programas para el Bienestar, se?ala la secretaria Ariadna Montiel >> Leer Mas...            
 

RSS TURISMO

SAN LUIS CAPITAL SER? EL EPICENTRO DE LA CULTURA EN M?XICO, CON EL 17? FESTIVAL INTERNACIONAL LETRAS EN SAN LUIS
El Alcalde Enrique Galindo present? en CDMX este evento, que se realizar? en San Luis Potos? del 25 al 29 pr?ximos; participan 15 escritoras y escritores de gran renombre, con escenario principal en el Centro Cultural Palacio Municipal, y en 12 sedes alternas m?s. >> Leer Mas...            
 
RSS OCIO

DIABLOS ROJOS DEL M?XICO LISTO PARA SER SEDE DE LA BASEBALL CHAMPIONS LEAGUE AM?RICAS


La Confederaci?n Mundial de B?isbol y Softbol (WBSC) es la organizadora de este torneo en el que se presentan los equipos campeones de las Ligas de M?xico, Estados Unidos, Puerto R... >> Leer Mas...
ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO: M...
● El emblem?tico edificio cuenta con cinco espacios muse?sticos: una galer?a en el Patio Poniente ?Salvador Allende?; el Sal?n de Cabildos; el Sal?n de Virreyes; el Centro d... >> Leer Mas...
EL CASCANUECES: UN VIAJE DE SUE?OS ...
La Filarm?nica de las Artes y la Compa??a de Danza de las Artes presentan esta tradicional obra con un toque fresco y renovado. Con 28 bailarines en escena y 60 m?sicos. El cl?sico... >> Leer Mas...
 


RSS OPINION

VISTO BUENO METROPOLITANO
>> Leer Mas...            
 




 
Obtener Adobe Flash Player

Lo + visitado:

  • SON PARA MILO, ENCUENTRO CULTURAL Y TRADICIONAL EN EL DF
  • LOS 300 RETOS DE MORTAL KOMBAT, CONOCE LA
  • REALIZARN EN TLHUAC LA XXVI FERIA DE LA NIEVE
  • INAUGURARN LA SALA DE LA QUMICA EN UNIVERSUM
  • SE FILTRAN TODOS LOS PERSONAJES DEL NUEVO ULTIMATE MARVEL VS CAPCOM 3
  • EXISTEN MANDOS DESHONESTOS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO
  • SPIDERMAN:EDGE OF TIME ANLISIS
  • PRESENTA GDF MAPAS TURSTICOS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
  • ANOMALAS Y NEPOTISMO EN MAGDALENA CONTRERAS
  • DESPUS DE DIMES Y DIRETES DON GATO SI TENDR PELCULA ANIMADA MEXICANA
  • INICIA TEMPORADA EN NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO EN EL TEATRO BICENTENARIO
  • SCT PRESENTAR PROYECTO DE VIADUCTO ELEVADO INDIOS VERDES-SANTA CLARA
  • INICIA FESTIVAL DEL MARISCO
  • ANUNCIAN RUTAS DE VIVA AEROBUS EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM A PARTIR DE DICIEMBRE
  • PREVALECER AMBIENTE CALUROSO EN EL DISTRITO FEDERAL
  •