La Ciudad de México rompió record en materia de ocupación hotelera, derrama económica, llegada de turistas, servicios a los visitantes nacionales y extranjeros, durante la temporada de verano 2012, debido a la serie de acciones que emprendió el Gobierno del Distrito Federal en beneficio de los turistas nacionales y extranjeros.
Al dar a conocer el cierre y las cifras de la temporada de verano 2012, el secretario de Turismo del DF, Carlos Mackinlay, destacó que el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó el 70.1 con lo que rebasó en 14 por ciento a la temporada 2011 y en un diez por ciento a la del 2008.
En conferencia de prensa, en la sede del Gobierno del Distrito Federal, explicó que durante esta temporada de verano se hospedaron más de 2.6 millones de turistas en los hoteles que tiene la capital del país y que representan el siete por ciento del total de los turistas que estuvieron de vacaciones durante esta temporada.
De acuerdo con las cifras obtenidas por prestadores de servicios, asociación de hoteleros, tour operadores, la Cámara Nacional de Comercio, así como de la propia Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la derrama económica, entre julio y agosto, llegó los 10 mil 718 millones de pesos.
Al referirse a la serie de medidas y estrategias que puso en marcha la Secretaría de Turismo del DF antes, durante y al término de este periodo vacacional, el secretario comentó que hubo una intensa campaña de verano, para la que acordaron con los hoteleros realizar 65 paquetes promocionales de 29 tour operadores con atractivos descuentos para el turista.
También aludió a las políticas que puso en marcha el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Turismo como la instalación de una red de información turística en todo el territorio capitalino, incluso en puntos carreteros; la puesta en operación de facilidades a los visitantes, por ejemplo con la emisión de cinco mil 688 Pases Turísticos para los automovilistas.
|