El Consejo Electoral de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es la instancia encargada de validar de forma definitiva e inapelable los resultados de los procesos electorales que se celebran en la UACM. El actual Consejo Electoral fue electo por unanimidad de los integrantes del segundo Consejo Universitario el 7 de octubre de 2010.
El Consejo Electoral revisó, analizó y validó, con estricto apego a la legalidad, el proceso de elección del tercer Consejo Universitario, celebrado del 10 al 14 de agosto del 2012, el cual incluye los resultados electorales preliminares y las impugnaciones presentadas por integrantes de la comunidad universitaria, sin importar sus posturas políticas.
Del análisis de las impugnaciones se desprendieron 8 resoluciones (de las cuales 5 fueron procedentes y 3 improcedentes) sobre nulidad del registro de candidaturas, acusaciones por acarreo y coacción del voto, cancelación de registro a candidatos que cometieron presuntas agresiones físicas graves a compañeras de la comunidad, entre otras.
Por lo anterior, el Consejo Electoral publicó el pasado 21 de agosto la lista definitiva de integrantes del tercer Consejo Universitario, conformado por 24 consejeros estudiantes, 28 consejeros profesores y 6 representantes administrativos, quedando vacantes 6 y 3 consejeros de los sectores estudiantil y académico, respectivamente.
De acuerdo a los plazos legales, el 22 de agosto, el Secretario Técnico del Consejo Universitario instaló legal y formalmente el tercer Consejo Universitario con la presencia de 32 de sus integrantes, que conforman la mayoría de este órgano de gobierno, a pesar de los actos de violencia que grupos radicales ejercieron sobre la Rectora, el Secretario Técnico del Consejo Universitario saliente y los nuevos consejeros (ver fotografías).
El Consejo Electoral, que validó los resultados de este proceso electoral, hace un llamado a toda la comunidad universitaria para evitar cualquier acción de los grupos violentos que buscan desestabilizar el noble proyecto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. |