La inauguración de la Línea 5 del metrobús ya no se llevará a cabo a finales de septiembre, como se había manejado, sino probablemente en el mes de noviembre; así lo aseguró el titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), Rufino H. León Tovar.
En entrevista, el secretario señaló que este retraso se debe a los cambios presentados en el proceso, el desfase en procesos legales y administrativos, y después de una reunión interinstitucional entre las Secretarías de Obras y Seguridad Pública, con el Gobierno, el resto de los involucrados, y la propia Setravi, decidieron postergar la entrega de la nueva Línea del Metrobús a fin de que el servicio “sea mejor”.
Apuntó que en el proceso de establecer este sistema de transporte, a fin de mes estarán llegando las nuevas unidades para hacer las pruebas operativas, también se entregarán una parte de las estaciones ya concluidas para el debido acondicionamiento e instalación de servicios (recaudo y cableado). Dijo también que las negociaciones con los operadores se encuentran prácticamente concluidas, y lo que aún falta por determinar es el costo por kilómetro, cuyo ajuste no irá más allá de lo que actualmente se les paga.
En cuanto a otros aspectos del transporte público, León Tovar afirmó que la revista a este tipo de transporte seguirá en marcha, y aseveró: “los programas de la ciudad ya no pueden detenerse, el interés general y sobre todo el interés de los usuarios están muy por encima de los intereses que tengan otros grupos”, a lo cual agregó que están actuando conforme a la ley y preservando los derechos de los pasajeros.
Relativo al proyecto de taxis eléctricos, proveniente de la pasada administración capitalina y del fideicomiso del Centro Histórico, el secretario aseguró que será canalizado al Sistema de Transportes Eléctricos, debido a que como prueba piloto funcionaron bien, y lo que restará en los próximos meses será hacer una evaluación para determinar si aumenta la flota o se mantiene, ya que la idea es que funcione sin la necesidad de un subsidio.
Entre los proyectos que se tienen dentro del rubro para fin de año están la inauguración del Corredor Palma-Chapultepec y el Programa Integral de Transporte y Vialidad (PITV), en el cual se busca responder a las necesidades de los usuarios, pero a la vez incluir las opiniones de delegados y áreas que inciden en el tema de transporte, como las secretarías de Medio Ambiente, de Desarrollo Urbano y Vivienda, Seguridad Pública, además de especialistas y académicos.
En cuanto al tema de la instalación de un teleférico, Rufino H. León Tovar apuntó que están esperando los resultados del estudio hecho por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la posible implementación de un transporte de este tipo en la Delegación Magdalena Contreras la calificó como una opción más viable, ya que en esa zona podría resolver un problema de transporte, sin embargo debería estar sometido al asunto de sustentabilidad. |